miércoles, 28 de diciembre de 2011

Ideología y aparatos ideológicos del Estado - Louis Althusser

La reproducción de las condiciones materiales de la producción no puede ser pensada a nivel de la empresa pues no es allí donde se da en sus condiciones reales

La fábrica de la infelicidad - Franco Berardi 'Bifo'

La fábrica de la infelicidad es un libro dedicado al análisis de la ideología virtual, de sus aporías teóricas y, sobre todo, de su fragilidad cultural

Copia este libro, de David Bravo

Bajo licencia Creative Commons, David Bravo ha publicado su primer ensayo en el que trata los aspectos más polémicos de las redes p2p y la propiedad intelectual

Dejar de pensar, de Santiago Alba y Carlos Fernandez Liria

Un buen recordatorio de lo que fue el estreno de la democracia en España y, sobre todo, de la inconmensurable traición del PSOE a la clase obrera y a la población en general que lo había votado

martes, 27 de diciembre de 2011

La sociedad del espectáculo, de Guy Debord

El espectáculo es la imagen invertida de la sociedad en la cual las relaciones entre mercancías han suplantado relaciones entre la gente

viernes, 23 de diciembre de 2011

El concepto de lo político - Carl Schmitt

La época de lo estatal está ahora llegando a su fin. Con ello, termina toda esa superestructura de conceptos relacionados con el Estado que una ciencia jurídica pública e internacional eurocéntrica construyera a lo largo de cuatrocientos años de trabajo intelectual

jueves, 22 de diciembre de 2011

El gobierno de sí y de los otros - Michel Foucault

Con este trabajo, fruto de una conferencia impartida en 1983, Foucault prosigue su trabajo de relectura de la filosofía antigua

¿Qué es la política? - Hannah Arendt

La publicación de este texto abre un espacio privilegiado para conocer el pensamiento de esta teórica de la política

Quién invade a quién, Eduardo Romero

Eduardo Romero profundiza sobre el Plan África y la inmigración. Un libro que nos dota de razones suficientes para combatir el racismo contra la población migrante

miércoles, 21 de diciembre de 2011

El Príncipe - Nicolás Maquiavelo

Maquiavelo expone en 26 apartados "qué es un principado, cuáles son sus clases, cómo se adquieren, cómo se conservan y por qué se pierden"

martes, 20 de diciembre de 2011

Marx más allá de Marx, de Antonio Negri

En este libro Antonio Negri ofrece una rigurosa lectura de los Grundrisse de Karl Marx, que a su juicio representan el punto álgido del pensamiento revolucionario marxiano

Imperio - Toni Negri y Michael Hardt

Es un libro claramente ambicioso cuyo objetivo es hacer un mapa o pintar un fresco a gran escala del mundo en que vivimos

lunes, 19 de diciembre de 2011

Educación para la Ciudadanía - Carlos Fernández Liria, Pedro Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero

Este ensayo es un contraataque a la asignatura de Educación para la Ciudadanía impuesta por el Partido Socialista durante el Gobierno de Zapatero

domingo, 18 de diciembre de 2011

Rosa Luxemburg o el precio de la libertad, de Jörn Schütrumpf (Ed.)

Edición ampliada de la obra editada por Jörn Schütrumpf, historiador y director de la Editorial Karl Dietz Berlin, sobre la vida de la teórica marxista, Rosa Luxembrug

Manifiesto Comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels

Karl Marx y Friedrich Engels escribieron este manifiesto a finales de 1847 y principios de 1848 a petición de la Liga Comunista

El Capital (el cómic) - Dibujos e historietas de Max y Mir

Dibujos e historietas de Max y Mir sobre “El Capital”, libro primero de Karl Marx

La Condición Humana, Hannah Arendt

El presente libro es un penetrante estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz

sábado, 17 de diciembre de 2011

Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano

Una obra maestra. Sin duda, el mejor libro escrito sobre el saqueo constante que sufren los países latinoamericanos. Esta obra quedará para la historia

viernes, 16 de diciembre de 2011

Hay alternativas - Varios autores

Los autores analizan en el libro la crisis económica de 2008-2011, con especial referencia a crisis económica española de 2008 y la crisis inmobiliaria española de 2008

jueves, 15 de diciembre de 2011

No Logo, de Naomi Klein

En No Logo: El poder de las marcas, Naomi Klein analiza la irritación que las grandes marcas producen en muchos sectores de la sociedad

Reacciona - Varios Autores

Este fue uno de los libros previos al 15M y que después se asumió casi como un manifiesto para lo surgido en la Puerta del Sol

Marx contado a los niños, de Diego Luis Sanromán

Poco más que algunas notas sueltas para ayudar a ‘los más pequeños’ en su iniciación a la obra del abuelo Marx. Perfecto para iniciados